Comunicar con Perspectiva de Género
No, no es una moda. Es la necesidad de cambiar la realidad de las mujeres en el mundo HOY.
Necesitamos incluir las voces de las mujeres en todos los espacios y eso incluye que las mujeres sean nombradas para ser vistas. Se ha demostrado que la inclusión de las mujeres en todos los espacios brinda mejores oportunidades para cualquier comunidad.
Es indispensable que pensemos en que no podemos dar un paso atrás en la inclusión de las mujeres en la vida pública. ¿Qué más hacemos con la perspectiva de género? Aquí unos ejemplos de mis trabajos.

Visibilizar el trabajo de las mujeres
Creación de eventos que hagan visible la desigualdad entre mujeres y hombres.
Wikidiplomáticas fue un evento que surge de la necesidad de igualar la cantidad de mujeres y hombres embajadores/as de México en el mundo, ya que un número muy reducido de mujeres se encontraban en dicha enciclopedia virtual. Se subieron a esta plataforma en un día decenas de perfiles de mujeres que ponen en alto el nombre de nuestro país.
Difundir estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres
En mi paso por la Secretaría de Igualdad Sustantiva, brindé una decena de talleres para difundir la prevención de la violencia en diversos ámbitos como las relaciones personales, los tipos y modalidad de violencia, la trata de personas o el amor romántico. Así, con un grupo de personas se puede identificar qué nos hace daño para no dejarlo pasar ni una vez.


Generar materiales de Prevención para difundir con amigas
La mejor forma de protegernos es tejer redes de apoyo y capacitarnos juntas para ser más fuertes. Por eso, creamos a través de No Estás Sola, manuales con lenguaje muy sencillo y comprensible formas para salir de la violencia. Coordiné la publicación de los materiales junto con compañeras expertas en Prevención de la violencia y hoy tenemos materiales que se puede compartir para salvar vidas como:

Crear espacios de mujeres
En enero del 2023 me comprometí a leer a las mujeres ganadoras del Nobel de Literatura. Para mi sorpresa, en toda la historia solo habían sido 17. Así que tomé 11 de ellas más una mexicana candidata al Nóbel de Literatura y armé un hermoso grupo de lectura mensual.
Abrir espacios para que nos juntemos y pensemos juntas de manera libre nos ayuda a generar lazos sororos.
Difundir la vida, obra y labor de nuestras ancestras inmortaliza sus vidas y deja un legado a las nuevas generaciones.
Alzar nuestra propia voz sin miedo
Alzar la voz por las mujeres siempre es una gran decisión. Pueden ser blogs, artículos o leer a las mujeres con perspectivas distintas siempre es refrescante.
Actualmente redacto notas para La Costilla Rota, un medio digital feminista que alza la voz por todas las mujeres en favor de la igualdad.


Brindar consultoría especializada
Las instituciones públicas y privadas requieren apoyo para hacer políticas eficientes que promuevan la igualdad. Por ello también he estudiado Políticas Públicas y Género en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México (FLACSO), para poder brindar apoyo técnico en la creación de protocolos en Unidades de Igualdad o en áreas de RRHH.
De igual manera, formo parte de las seleccionadas del Proyecto Aúna de capacitación política en materia de Género, políticas públicas y procesos electorales, por lo que me capacito constantemente en temas que ayuden a las mujeres en la vida pública.