top of page

Comunicación Incluyente e Inclusiva

Tener una Comunicación Incluyente y una Comunicación Inclusiva suena similar pero no es lo mismo. 

Lenguaje incluyente: todas las personas somos parte del mensaje, somos mencionadas y parte de la comunicación. No se trata de solo escribir "tod@as, todxs, elles o todes". Se trata de que a través de nuestro idioma busquemos incluir a la mayor cantidad de segmentos de población posible, tomando en cuenta si son de alguna minoría de género, étnica, si han sido históricamente relegadas de la comunicación tradicional.

Lenguaje inclusivo: Forma en la que eliminemos las barreras de comunicación para personas que tienen alguna dificultad con el acceso a un mensaje. Por ejemplo, personas de la comunidad sorda (usando LSM), personas ciegas (usando textos en braille), pensando  en si nuestra audiencia tiene alguna deficiencia visual o acústica.

Todos los mensajes deben ser pensados en una organización para ser lo más inclusivos posible. 

Si deseas una consultoría para hacer un diagnóstico en tu institución, no dudes en contactarme y buscaremos las mejores estrategias para hacer tu espacio un lugar de igualdad e inclusión o conoce más información en la sección de Artículos. 

Diseño sin título (32).png
Comunicación Incluyente e Inclusiva: Biografía

¿Por qué importa la Comunicación Incluyente e Inclusiva en mi empresa?

Es fundamental tener políticas incluyentes e inclusivas en una empresa porque fomentan un ambiente de trabajo donde quienes colaboran en la empresa se sienten valorados y respetados, independientemente de su origen, género, orientación sexual, edad o cualquier otra característica. Estas políticas no solo promueven la diversidad, sino que también aprovechan las diferentes perspectivas y habilidades de los empleados, lo que puede impulsar la innovación y la creatividad dentro de la organización.


Al promover la equidad y la igualdad de oportunidades, las políticas inclusivas también pueden contribuir a la construcción de una cultura empresarial sólida y atractiva, que atraiga a talentos diversos y diversificados, así como a clientes y socios comerciales que comparten esos valores.

Comunicación Incluyente e Inclusiva: Texto

©2023 por Deni García. Creada con Wix.com

  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page